Enero 2017
Julio 2016
Mayo 2016
Julio 2017 (Ondacero | A partir minuto 11)
Agosto 2017
Juan Antonio Aunión (2018): “Desenterrando la primitiva Complutum”, El País, 2-09-2018.
Azcárraga Cámara, S. (2011): “El descubrimiento de la planta de la primitiva Complutum”, Diario de Alcalá, 27-12-2011
"En busca de la Primitiva Complutum", La Luna de Alcalá, 25-07-2017
Hoy por hoy Henares (10/02/2021)
25 marzo 2019: Arenas de Cronos:
Enero 2017
Julio 2016
Mayo 2016
Julio 2017 (Ondacero | A partir minuto 11)
Agosto 2017
Ruiz Taboada, A. y Azcárraga Cámara, S. (2020): “Origen, evolución y abandono de la primitiva Complutum de San Juan del Viso a partir de las nuevas evidencias cerámicas”, Madrider Mitteilungen, 60, 182-214.
Ruiz Taboada, A. y Azcárraga Cámara, S. (2020): “Tras las huellas de la ciudad perdida de Complutum: un proyecto de excavación, investigación, conservación y difusión del patrimonio arqueológico”, Torre de los Lujanes, nº 74, 19-39.
Azcárraga Cámara, S. y Ruiz Taboada, A. (2019): “Redescubriendo la primera ciudad romana de Madrid: la primitiva Complutum de San Juan del Viso (Villalbilla)”, Madrid Histórico, 81 (mayo-junio 2019).
Azcárraga Cámara, S. (2018): “Una aproximación cronológica al mundo carpetano y su romanización”, Madrider Miteilungen, 59, 298-326.
Azcárraga Cámara, S. (2016): “La primera Complutum del Cerro de San Juan del Viso, (Villalbilla, Madrid)”, La Gatera de la Villa, nº 22, 21-32.
Azcárraga Cámara, Sandra (2015): El ocaso de un pueblo. La Carpetania centro-septentrional entre la Segunda Edad del Hierro y la época romana (ss. III a. C. y I d. C.): El valle bajo del Henares. Zona Arqueológica, 18. Madrid.
Azcárraga Cámara, Sandra (2014): “Motivo gladiatorio sobre Terra Sigillata Sugálica hallado en la primitiva Complutum (Cerro de San Juan del Viso, Villalbilla, Madrid)”, Boletín Ex Officina Hispana, 5, 2013 (2014).
Azcárraga Cámara, Sandra (2014): “Nuevos datos sobre la romanización de la Carpetania centro-septentrional”, I Simposio sobre los Carpetanos: Arqueología e Historia de un pueblo de la Edad del Hierro (12-14 marzo 2013, Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid), 435-446.
Azcárraga Cámara, Sandra y Ruiz Taboada, Arturo (2012-2013): “Los orígenes de Complutum: el descubrimiento de planta de la ciudad romana de San Juan del Viso (Villalbilla, Madrid)”, Anales de Arqueología Cordobesa, 23-24, Córdoba, 95-116.
Azcárraga Cámara, S., Ruiz Taboada, A. y Rodríguez Martín, G. (2014): “Los yacimientos del cerro de San Juan del Viso (Villalbilla, Madrid): La teledetección aplicada al análisis del urbanismo antiguo”, VIII Jornadas de Patrimonio Arqueológico de la Comunidad de Madrid, 153-163.
Fernández-Galiano, Dimas (1984): Complutum I, excavaciones. (EAE, 137). Madrid.
Ruiz Taboada, Arturo y Azcárraga Cámara, Sandra (2014): “A picture is worth a thousand words: The first Complutum photograph plan view (Villalbilla, Madrid)”, Assemblage, 13, 14-25.
Ninfo, A., Fontana, A., Mozzi, P. y Ferrese, F., 2009: “The map of Altinum, Ancestor of Venice,” Science, 31, 557.